Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4
Puedes ayudar a tu mente y tu cuerpo apermanecer sanos, liberarte de preocupaciones y lograr tus metas.
El ahora afamado poder de la ley de atracciónpor el cual atraemos a nuestras vidas las personas o experiencias en las cualescentramos nuestra atención y que pusieron de moda libros y películas como ¿y tuque sabes? O el secreto, teorías deautoayuda como las de Louise Hay y tantas otras que nos marcan que “somos loque pensamos” junto a técnicas de sanación occidentales como la sofrología o elcontrol mental tienen sus bases en el Yoga Nidra. (Yoga del sueño conciente)
Es un método de relajación profunda integralporque abarca todos los niveles (mental,físico, espiritual y emocional) y por el cual accedemos al estado de meditacióno concentración donde se logra aquietar la mente pero manteniéndonos en elpresente y permitiéndonos cambiar los pensamientos negativos por otrospositivos.
Proviene a su vez de una práctica muy antiguadenominada NYASA.
Tiene considerables efectos sobre el cuerpo físicoporque beneficia todos los sistemas nervioso, glandular, digestivo,respiratorio, circulatorio) y está indicada para dolencias importantes como cáncer,cardiopatías, úlceras; junto con otras derivadas del stress, no porque los curesino porque produce una profunda relajación que refuerza el sistema inmunológicoy permite al organismo y a sus células descansar…regenerarse…
recuperarse.
También contribuye a mejorar zonas del cuerpoque tenemos “olvidadas” y al estar faltas de estimulación pueden reflejardiferentes atrofias o problemas de diversa índole.
Como todas las técnicas modernas mencionadascon anterioridad nos ayuda a conocernos a nosotros mismos, identificar yliberar bloqueos y limitaciones autoimpuestas, traumas y obsesiones entre otros.
Una sesión de Yoga Nidra consiste en unameditación/relajación guiada que puede comenzar con 15 minutos de preparacióncon ejercicios para preparar el cuerpo que viene del stress cotidianoconsistentes en torsiones y respiraciones, seguidos por otros 30 a 45 minutosen los que, recostados en posición cómoda, se comienza a tomar conciencia deque el cuerpo permanece quieto. Luegoal encontrarse ya relajado se comienza arepetir una frase que cada uno formula yque contiene su intención de ese momento, llamada sankalpa que permite crear cambios en nuestra mente.
Luego se pasa a la llamada rotación deconciencia que consiste en centrar la atención en cada parte del cuerpo.
Seguido de una visualización para regresar laatención nuevamente al cuerpo y la respiración para salir de a poco del estadode relajación.
Durante la sesión la mente oscila entre ondasbeta, alfa y theta permitiendo mantenerse en el límite entre sueño y vigilia.
FUENTES: Revista Yoga Journal -24-
www.apuntolet.com
www.yoganeelam.com